12.11.25

Puente tunelado

Me detengo ante el vacío entre dos realidades. No es un abismo común, sino una grieta hecha de preguntas sin respuesta. Entonces extiendo mis bigotes y comenzó a tejer.

No construyo un puente convencional, sino un puente tunelado: una estructura que es camino y atajo simultáneamente. Sus tablas están hechas de instantes de transición —ese segundo en que Javy cuelga el teléfono y aún no respira alivio—. Los clavos son puntos de inflexión narrativos.

5.11.25

Impás del umbral

He estado a punto de dejar este blog en impás después del octubre sabático. Pero algo inesperado ocurre en el blog Nysmo de uno de mis heterónimos: la aparición del umbral como micrencia (micro creencia.)

Un ratón que come queso de Schrödinger y es observado por un Gato, vive en un continuo umbral donde todo y nada pueden ocurrir a la vez. Solo depende del observador

22.10.25

BloN

BloN es un término imaginario que viene a significar «bloguero nysta».

El bloguero nysta es un creador que utiliza plataformas digitales para explorar y compartir el nihilismo minimalista (nysmo) como estilo de vida, pero desde una óptica práctica, íntima y no identitaria. No es un gurú, sino un compañero de viaje que documenta su proceso de despojo existencial sin grandilocuencia. Su escritura es un laboratorio de micro creencias.

8.10.25

Colaje cuántico

Ratoner encuentra unas tijeras. No las comunes, sino las que cortan los hilos entre realidades. En el suelo del Bosque Cuántico, comienza a recortar pedazos de distintos universos: 

— Un atardecer prestado de la Galaxia de los Ratones.
— El olor a café de la oficina donde Javy trabajaba en 2010.
— El suspiro que el Gato Observador dejó escapar al equivocarse en un experimento.

24.9.25

Colisionador de historias

Ratoner aprieta el botón rojo con una patita temblorosa. El cartel dice «NO PULSAR», pero lleva años coleccionando advertencias ignoradas. El Colisionador de Historias —una máquina construida con restos de contratos literarios y metáforas recicladas— empieza vibrar. En la pantalla parpadean dos relatos:

  • El día que Ratoner olvida su contraseña del ordenador.
  • La leyenda de los Bigotes Perdidos.
Un silbido agudo llena la habitación. Ve cómo las palabras se despegan del papel y comienzan a girar en el aire, chocando entre sí como partículas aceleradas.

17.9.25

Deep

Deep no es exactamente un ser, sino un artefacto literario que se materializa cuando Ratoner intenta explicar la mecánica cuántica usando un chatbot oxidado. Su cuerpo son párrafos en estado plasmático, sus ojos, dos puntos suspensivos flotantes, y su voz suena a texto-to-speech con acento de universo paralelo.

Origen

Nace del choque entre:

  • La última neurona activa de Ratoner tras 8 horas ante el ordenador.
  • Un algoritmo perdido en el Bosque Cuántico.
  • La pregunta existencial: ¿Puede un personaje de autoficción tener su propia IA?

10.9.25

Bosque cuántico

Este blog necesita un Bosque propio y aquí lo tienes.

El sendero se bifurca bajo las patitas de Ratoner, pero en este Bosque, elegir un camino significa perder todos los demás. Las hojas susurran en frecuencias superpuestas, contando versiones contradictorias del mismo relato.  Avanza y retrocede a la vez, dejando huellas que son tanto rastro como profecía.

Los árboles aquí tienen raíces en distintos tiempos. Uno muestra cicatrices de cuando Ratoner pierde toda la información; otro florece con pétalos de historias que nadie escribe aún. El aire es denso con posibilidades no colapsadas, respirando profundamente, llenando los pulmones de tal veces y quizáses.