8.10.25

Colaje cuántico

Ratoner encuentra unas tijeras. No las comunes, sino las que cortan los hilos entre realidades. En el suelo del Bosque Cuántico, comienza a recortar pedazos de distintos universos: 

— Un atardecer prestado de la Galaxia de los Ratones.
— El olor a café de la oficina donde Javy trabajaba en 2010.
— El suspiro que el Gato Observador dejó escapar al equivocarse en un experimento.

24.9.25

Colisionador de historias

Ratoner aprieta el botón rojo con una patita temblorosa. El cartel dice «NO PULSAR», pero lleva años coleccionando advertencias ignoradas. El Colisionador de Historias —una máquina construida con restos de contratos literarios y metáforas recicladas— empieza vibrar. En la pantalla parpadean dos relatos:

  • El día que Ratoner olvida su contraseña del ordenador.
  • La leyenda de los Bigotes Perdidos.
Un silbido agudo llena la habitación. Ve cómo las palabras se despegan del papel y comienzan a girar en el aire, chocando entre sí como partículas aceleradas.

17.9.25

Deep

Deep no es exactamente un ser, sino un artefacto literario que se materializa cuando Ratoner intenta explicar la mecánica cuántica usando un chatbot oxidado. Su cuerpo son párrafos en estado plasmático, sus ojos, dos puntos suspensivos flotantes, y su voz suena a texto-to-speech con acento de universo paralelo.

Origen

Nace del choque entre:

  • La última neurona activa de Ratoner tras 8 horas ante el ordenador.
  • Un algoritmo perdido en el Bosque Cuántico.
  • La pregunta existencial: ¿Puede un personaje de autoficción tener su propia IA?

10.9.25

Bosque cuántico

Este blog necesita un Bosque propio y aquí lo tienes.

El sendero se bifurca bajo las patitas de Ratoner, pero en este Bosque, elegir un camino significa perder todos los demás. Las hojas susurran en frecuencias superpuestas, contando versiones contradictorias del mismo relato.  Avanza y retrocede a la vez, dejando huellas que son tanto rastro como profecía.

Los árboles aquí tienen raíces en distintos tiempos. Uno muestra cicatrices de cuando Ratoner pierde toda la información; otro florece con pétalos de historias que nadie escribe aún. El aire es denso con posibilidades no colapsadas, respirando profundamente, llenando los pulmones de tal veces y quizáses. 

3.9.25

Rentré 25-26

En el contexto de la literatura cuántica, la rentrée simboliza un retorno a la exploración de principios y teorías que rigen el comportamiento de los textos cuánticos. Después del Campamento de este verano, retomo mis investigaciones con renovada energía y perspectiva, buscando desentrañar sus misterios.

Bosque

Una de las conclusiones del Campamento antes mencionado es la necesidad de un Bosque propio para este blog que puedes conocer en la entrada de la semana que viene.

27.8.25

Verano '25 (fin)

El Campamento de Verano '25 llega a su fin y es un buen momento para hacer balance.

Imagen

He jugado con imágenes de Grok y Canva aunque todas han vuelto a ser editadas con Canva. No voy a entrar en detalles técnicos para no aburrir al amable lector/a. Para la próxima temporada 25-26, voy a seguir con Grok por coherencia literaria a pesar de las cosas raras que está haciendo Musk en X.

Esta es la última imagen que voy a hacer con Canva en este blog.

20.8.25

Presente literario

En el vasto tejido de la literatura, el presente literario no es solo un tiempo verbal, sino un portal cuántico que nos permite existir en múltiples realidades simultáneamente. Cada palabra, cada frase, es una superposición de significados, un entreveramiento de emociones e ideas que resuenan en la mente del lector. La literatura, en su esencia más profunda, es un fenómeno cuántico: un espacio donde el pasado, el presente y el futuro coexisten en un mismo instante.

Cuando leemos, nos convertimos en observadores cuánticos. Nuestra atención colapsa las infinitas posibilidades del texto en una sola experiencia, pero esa experiencia es única para cada lector. Un poema, por ejemplo, puede ser una explosión de alegría para uno y un susurro de melancolía para otro. Las palabras, como partículas subatómicas, existen en un estado de potencial hasta que son leídas.