13.8.25

Nótar, el no-ratón

Nótar no es un ratón. Tampoco es un no-ratón. Existe en ese limbo cuántico donde las definiciones colapsan en paradoja. Su cuerpo es una silueta borrosa de bigotes y patitas, como un recuerdo mal renderizado en el disco duro del universo. 

Origen incierto 

Nace cuando el Gato Observador intenta borrar a un ratón cuántico de la existencia, pero el algoritmo cósmico devuelve el Error 418: Soy una tetera. El resultado es Nótar: un bug con conciencia, atrapado entre el ser y el no ser

6.8.25

Gato Observador

El gato abre un ojo. No el izquierdo ni el derecho, sino el tercero: esa pupila cuántica que ve todas las realidades superpuestas. Desde su almohadón interdimensional, vigila el experimento más importante: un ratón intentando robar el Queso de Schrödinger

Ronronea. El sonido vibra en seis dimensiones. 

En esta realidad, el ratón abre la caja. En aquella, la caja se come al ratón. En otra más, ambos siguen en un limbo de potencialidad, condenados a repetir el ritual por la eternidad.

30.7.25

Electrón jubilado

En el Bosque Imaginado, un anciano electrón decide retirarse de su órbita habitual. Está cansado de girar alrededor del mismo núcleo, siguiendo las rígidas reglas de la física clásica. Con sus canas cuánticas brillando, anuncia: 

Olrait, basta. Ahora me muevo por vibras"

Nuevas normas

1. Superposición de hobbies 

- Puede estar simultáneamente tejiendo bufandas de fotones y leyendo poesía a los quarks.
- Su spin ya no es ↑ o ↓, sino como le apetezca (a veces en zigzag, a veces en forma de siesta).

23.7.25

Tunelar ideas

Ratoner encuentra un agujero bajo el viejo roble del Bosque Imaginado. No es un agujero cualquiera: su interior brilla con el resplandor de ideas no nacidas. Introduce una pata y siente el cosquilleo de conceptos atravesando la barrera de lo posible. 

El manual cuántico explica el proceso: 

1. Selecciona idea origen (biblioteca humana).
2. Define barrera (burocracia municipal).
3. Aplica factor de improbabilidad (suspiro cargado de paciencia colectiva). 

16.7.25

Entrelazar laboratorios

Ratoner coloca tres baldosas prestadas de Medialab, un tornillo del MIT y un puñado de arena del CS La Villana sobre una mesa de picnic en el Bosque. Sopla. Las partículas de los laboratorios comienzan a vibrar en sincronía, dibujando ecuaciones imposibles en el aire húmedo.

El experimento funciona así: 

1. Superposición de saberes: Un taller de biotecnología en Buenos Aires se refleja en un huerto comunitario de Sevilla.
2. Tunelamiento de ideas: Un prototipo fallido en la Ciudad de México aparece terminado en un garaje de Lisboa.
3. Memoria colectiva no-local: Las derrotas de un laboratorio alimentan las victorias de otro antes de ocurrir.

9.7.25

Cocinar recuerdos

Ratoner descubre el polvo del olvido en el estante más bajo de la biblioteca cuántica. Con guantes de realidad alterna, lo mezcla con lágrimas de Schrödinger (que sonríen y lloran al mismo tiempo) en un tazón de cerámica hecha de tiempo solidificado.

Ha creado esta receta:

1. Selecciona momento objetivo (elige cuando el Bosque aún no arde).
2. Añade partículas de emoción (dos cucharadas de nostalgia, una pizca de culpa).
3. Observa sin mirar directamente (los recuerdos se cocinan con el rabillo del ojo).

2.7.25

Verano '25

Como de costumbre, me embarco también este verano en un campamento literario que no sé a dónde me va a llevar. He cerrado mis otros blog por vacaciones hasta la próxima temporada y solo me queda este a modo de bitácora estival.

Hace unas semanas tuve un sueño muy extraño donde todo parecía estar bien, todo estaba en un estado de tranquilidad que no había tenido antes. Puede ser que mi actual estado de jubilación tenga algo que ver con ello.