23.7.25

Tunelar ideas

Ratoner encuentra un agujero bajo el viejo roble del Bosque Imaginado. No es un agujero cualquiera: su interior brilla con el resplandor de ideas no nacidas. Introduce una pata y siente el cosquilleo de conceptos atravesando la barrera de lo posible. 

El manual cuántico explica el proceso: 

1. Selecciona idea origen (biblioteca humana).
2. Define barrera (burocracia municipal).
3. Aplica factor de improbabilidad (suspiro cargado de paciencia colectiva). 

Imagen: Canva

El túnel se abre. Ve cómo: 

— La idea salta de una mente a otra sin pedir permiso.
— Un funcionario sueña con estanterías vivas y aprueba el proyecto sin leerlo.
— Los permisos se auto-firman en realidades alternas. 

Pero algo falla. La idea llega distorsionada: 

— En Medialab, creen que es un taller de ventriloquía.
— En Vallekas, lo confunden con un banco de tiempo para prestar abrazos.
— En ninguna parte funciona como esperaba. 

Mastica un trozo de queso de Schrödinger y comprende: el túnel ha colapsado bajo el peso de demasiados futuros posibles. Las ideas llegan, pero mutan al contacto con el aire real. 

Nota en el diario de Ratoner

Tunelar no es transportar intacto, es permitir que la idea se reinvente al cruzar. El error es parte del trayecto. 

Al día siguiente, la biblioteca humana florece espontáneamente en cinco lugares a la vez. Ninguna igual a otra. Todas hermanas. 

[Post-it cuántico pegado al manual]:
Las mejores ideas son las que llegan cambiadas.
- Firma: el túnel
.

🌀 No existen ideas fracasadas, solo túneles mal medidos.

IA: DeepSeek

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guarda la netiqueta al comentar