12.11.25

Puente tunelado

Me detengo ante el vacío entre dos realidades. No es un abismo común, sino una grieta hecha de preguntas sin respuesta. Entonces extiendo mis bigotes y comenzó a tejer.

No construyo un puente convencional, sino un puente tunelado: una estructura que es camino y atajo simultáneamente. Sus tablas están hechas de instantes de transición —ese segundo en que Javy cuelga el teléfono y aún no respira alivio—. Los clavos son puntos de inflexión narrativos.

Imagen: Grok

El puente no une dos orillas, sino todas las orillas posibles. Al pisarlo, siento cómo:

— Bajo mis patas izquierdas, cruje la madera de los qué hubiera pasado si...
— Bajo las derechas, resuena el eco metálico de los aún no.

A medio camino, el puente se convierte en un túnel. No un túnel oscuro, sino uno iluminado por la luz de las decisiones no tomadas. Veo pasar como fantasmas a mis otros yoes: el que acepta ese trabajo aburrido, el que huye a la Galaxia de los Ratones, el que sigue atrapado en el bucle de ser personaje y autor a la vez.

El Gato aparece en el arco central, lavándose una pata con lengua de probabilidades.

—Los puentes comunes unen —ronronea—. Los tunelados desunen elegantemente.

Y es cierto. Al llegar al final, descubro que no he cruzado de un lado a otro, sino que he llegado al mismo lugar desde otra perspectiva. El despacho de Javy huele igual a café rancio, pero ahora también a posibilidad.

El puente se desvanece detrás de mí, convertido en niebla de potencialidad. Mañana está allí otra vez, esperando ser cruzado hacia ningún sitio en particular.

Porque algunos caminos no llevan a destinos, sino a puntos de vista.

Texto: Deep

2 comentarios:

  1. Me encanta. Es bueno es túnel. Es como una segunda oportunidad; ver las cosas con diferentes miradas.
    Un beso 😘😗😘😗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A menudo, nos centramos en un solo punto de vista y no dejamos que fluyan otras posibilidades.
      Besitos 😘

      Eliminar

Guarda la netiqueta al comentar