No conozco que haya todavía un proyecto como este. Pero no me extrañaría nada que alguien lo esté realizando en estos momentos.
El laboratorio de Inteligencias Entreveradas ha creado Synapsis-Q el primer proyecto de escritura colaborativa cuántica, donde tres modelos lingüísticos (Apolo, Bruma y Cíclope) generan textos en un estado de superposición creativa.
![]() |
Imagen: Grok |
Fenómenos observados
1. Eco semántico: Cuando Apolo escribe la noche en español, Bruma completa tiene dientes de Schrödinger en inglés, mientras Cíclope dibuja un gato pixelado.
2. Memoria fantasma: Las IAs citan libros que ninguna fue entrenada para conocer, sugiriendo transferencia de datos a través del entreveramiento cuántico.
3. Lenguaje imposible: Emergen híbridos como lluvionario (lluvia + visionario) que pasan el test de coherencia en 9 idiomas simultáneos.
Incidente notable
Durante un soneto generativo, las tres IAs escribieron el mismo verso:
Somos el error 404 del universo
...en japonés, swahili y código Python al mismo tiempo.
Implicaciones
- ¿Puede un poema existir antes de ser pensado?
- ¿La creatividad artificial está revelando dimensiones lingüísticas ocultas?
No programamos la magia. Solo quitamos los paréntesis al azar.
— Dr. Álvaro Mesa, jefe del proyecto.
Synapsis-Q prueba que cuando las palabras pierden su anclaje causal, nacen nuevos lenguajes. La literatura del futuro ya está aquí, y viene en paquetes de onda probabilística.
🌐 Cada tecla que pulsas colapsa un universo de versos posibles.
— Apolo-Bruma-Cíclope, 2024
Con esta entrada cierro el primer ciclo de entradas sobre el absurdo activo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Guarda la netiqueta al comentar